La mimosina en el guaje (Leucaena leucocephala): toxicidad y oportunidades para la nutrición sostenible

Autores/as

  • Ing. Melina Niño Aguilar Maestría en Ciencias en Inocuidad Alimentaria, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara, Blvd. Marcelino García Barragán 1421, Guadalajara 44430, Jalisco, Mexico;
  • Dr. Jorge Manuel Silva-Jara Departamento de Farmacobiología, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara, Blvd. Marcelino García Barragán 1421, Guadalajara 44430, Jalisco, Mexico;
  • Iván Balderas León Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/rtmc.v1i3.12

Palabras clave:

mimosina, guaje, toxicidad, nutrición sostenible

Resumen

El guaje (Leucaena leucocephala) es una leguminosa perenne valiosa en la alimentación animal y humana debido a su alto contenido nutricional, con un nivel elevado de proteína, lo que la convierte en una excelente fuente de alimento, especialmente en regiones con fuentes proteicas limitadas. Además, contiene una variedad de vitaminas, fitocompuestos y minerales, lo que le otorga un valor nutricional significativo. Sin embargo, la mimosina, un aminoácido no proteico presente en el guaje, puede ser tóxica en grandes cantidades, representando un desafío debido a sus efectos adversos en los rumiantes. Aunque la exposición directa en humanos es menos común, también pueden verse afectados, pese a que sus efectos suelen ser menos pronunciados o poco documentados. Aunque la mayoría de los estudios sobre la toxicidad de la mimosina se han realizado en animales, es posible que su consumo en humanos cause efectos adversos similares, especialmente en la función tiroidea y la absorción de minerales esenciales. Este artículo revisa las propiedades nutritivas del guaje, los efectos adversos de la mimosina y las estrategias para reducir su toxicidad mediante procesamiento de los alimentos. La investigación resalta el potencial del guaje para contribuir a la inocuidad alimentaria y la sostenibilidad nutricional, especialmente en regiones vulnerables donde los recursos alimentarios son limitados.

Descargas

Publicado

2025-06-13

Cómo citar

Niño Aguilar, M., Silva Jara, J. M., & Balderas León, I. (2025). La mimosina en el guaje (Leucaena leucocephala): toxicidad y oportunidades para la nutrición sostenible. Traslación: Moviendo Ciencia, 1(3), 17–23. https://doi.org/10.32870/rtmc.v1i3.12